Centros de Convenciones y Salones de Eventos

Centro Expositor 1

Centro Expositor 2


Salón 1
Museos
Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad
Actualmente, el Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad ofrece una rica muestra que contiene elementos arquitectónicos que provienen de cuatro de las regiones arquitectónicas de la cultura maya, con las que cuenta la entidad: Peten Norte, Río Bec, Chenes y Puuc. Además, como parte de la colección que se exhibe, cabe destacar la presencia del ajuar funerario procedente de la Estructura VII de la Gran Plaza de Calakmul, la “banqueta” de Rio Bec, la escultura en piedra del Sr. Pájaro Principal, de Chunhuhub, así como el Mascarón del dios K’wiil, procedente del rancho de Villamar. Se pueden observar también columnas, jambas, dinteles estelas, paneles y figuras antropomorfas de sitios como Xcalumkín, Edzná, Itzimté, Kankí y el Palmar.
Abierto de: martes a domingo de 8:30 a 17:30 horas
Entrada General $45.00. Entrada Gratuita para: Niños hasta 13 años, INAH, Estudiantes e INAPAM (adultos mayores).
Calle 8, entre 59 y 57 S/N, Centro Histórico, San Francisco de Campeche C.P. 24000
Tel.:981 8168179 / 981 811 1314 / 981 816 9111 / Ext: 138035 |138036.
https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/199-museo-de-arquitectura-maya-baluarte-de-la-soledad
Museo Arqueológico de Campeche, Fuerte de San Miguel.
Este museo cuenta con 10 salas, se compone de dos colecciones únicas en su género en toda el área maya, una consiste en las máscaras funerarias de jadeíta procedentes de las tumbas de los Divinos Señores de Calakmul y la colección de figurillas funerarias de la isla de Jaina.
Abierto de: martes a domingo de 8:30 a 17:00 horas
Entrada General $55.00, Entrada Gratuita para: Niños hasta 13 años, INAH, Estudiantes e INAPAM (adultos mayores).
Av. Escenica S/N, San Francisco de Campeche C.P. 24030
Tel.: 981 816 9136 / 981 816 8179 / 981 811 1314 / 981 816 9111 / Ext: 138035 | 138036.
https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/202-museo-arqueologico-de-campeche-fuerte-de-san-miguel
Museo de Arqueología Subacuática, Fuerte de San José el Alto
El Fuerte de San José El Alto en Campeche, alberga desde diciembre del 2017 una colección inédita compuesta por objetos procedentes de contextos arqueológicos sumergidos en aguas marinas del Golfo de México y Caribe Mexicano, así como de ríos, lagos, lagunas, manantiales, arroyos, cenotes, cuevas inundadas, semi-inundadas y terrenos ganados al mar de la península de Yucatán.
Abierto de: martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas
Entrada General $45.00. Entrada Gratuita para: Niños hasta 13 años, INAH, Estudiantes e INAPAM (adultos mayores).
Av. Francisco Morazán S/N Col. Bellavista, San Francisco de Campeche C.P. 24020
Tel.: 981 816 8179 / 981 811 1314 / 981 816 9111
Centro Cultural Casa No 6
Casa típica del siglo XVIII, ambientada a como vivía la gente adinerada de la época, en su interior cuenta con una librería y tienda de artesanías.
Abierto de: lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, sábados, domingos y días festivos 9:00 a 21:00 horas.
Entrada General $20.00
Calle 57 entre 8 y 10 Centro Histórico, San Francisco de Campeche C.P. 24000
Tel.: 981 816 1782
Museo de la Ciudad Baluarte de San Carlos
Abierto de: lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas
Calle 8 x Av. 16 de septiembre S/N, Centro Histórico, San Francisco de Campeche C.P. 24000
Tel.: 981 127 1662 / 981 811 3990 / 981 811 3989
Museo “El Palacio”
Es un moderno espacio en el que se aprecia diversos aspectos de la historia de Campeche desde el siglo XVI al XIX a través de las salas de fortificaciones, comercio y navegación.
Abierto de: martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas
Entrada General $10.00, con recorrido guiado y simulador $20 (10:30, 12:30, 16:00 y 18:00 horas). Entrada Gratuita para: Estudiantes, INAPAM (adultos mayores) y Personas con discapacidad.
Calle 8 No. 257 entre 57 y 55, Centro Histórico, San Francisco de Campeche C.P. 24000
Tel.: 981 811 0366
Museo de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán
El objetivo primordial de este Museo es exponer al visitante el patrimonio arqueológico de la región, a través de una interesante colección de piezas y objetos de la cultura maya hallados en sitios arqueológicos como Xcalumkín e Isla de Jaina. Además, toda esta muestra se encuentra distribuida en varias salas de exhibición las cuales están ambientadas con escenografías de las típicas chozas mayas.
Abierto de: martes a domingo de 8:30 a 17:00 horas
Entrada General $45.00. Entrada Gratuita para: Niños hasta 13 años, INAH, Estudiantes e INAPAM (adultos mayores).
Calle 18, Barrio de la Conquista, Hecelchakán, Campeche C.P. 24800
Tel.: 981 811 1314 / 981 816 9111 / 981 816 8179
https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/200-museo-arqueologico-de-hecelchakan
Museo de Becal
El museo es un espacio de transformación, debate de ideas y conceptos.
Promueve el rescate de la tradición artesanal local, de las expresiones de arte regional y del intercambio con artistas del mundo.
Este espacio revaloriza las capacidades y recursos de la población indígena maya e invita a la acción directa para mejorar sus condiciones.
Abierto de: martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Entrada General $40.00, Estudiantes, Maestros e INAPAM (adultos mayores) $20.00.
Calle 30, Pablo García, Becal, Calkiní, Campeche C.P. 24930
Tel.: 331 534 52239 / 996 102 8574
Museo API, Faro de Isla Arena, a Pedro Infante
Museo que exhibe en sus salas algunos objetos utilizados por el ídolo de México en sus películas, así como cuadros, fotografías y premios a su trayectoria.
Abierto de: martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas, domingos de 9:00 a 15:00 horas
Entrada Libre
72 km, Faro de Isla arena Calkiní, Campeche C.P. 24919
Tel.: 999 231 4344
Guanal Museo Universitario de Ciencias y Artes
Exposiciones permanentes, temporales, cine, conferencias y talleres.
Abierto de: martes a domingo 10:00 a 17:30 horas
Entrada Libre
Cale 20B No 8A, entre calle 19 y calle 21 Col. Guanal, Ciudad del Carmen, Campeche C.P. 24100
Tel.: 938 381 1018 Ext. 1416
Museo Victoriano Nieves Céspedes
Edificio de la época porfiriana el cual expone en su interior piezas prehispánicas y de piratería.
Abierto de: lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, sábados y domingos 9:00 a 16:00 horas.
Entrada General $15.00
Calle 22 s/n. entre 41 A y 41 B, Col. Centro, Ciudad del Carmen, Campeche C.P. 24100
Tel.: 938 384 2414
Museo
