Centro Expositor 1

Centro Expositor 2

Centro Expositor 3

Centros de Convenciones y Salones de Eventos

 Centro Citibanamex es un centro de convenciones y exposiciones de clase mundial ubicado en la Ciudad de México, con una imponente e icónica arquitectura que permite alojar cualquier tipo de evento. Más de 52 hectáreas con 185 mil m2 de construcción, convierten a Centro Citibanamex en el más grande de su género.


 Avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, 11200 Miguel Hidalgo, CDMX                                    01 (55) 5268 2000    info@centrocitibanamex.com

La Hacienda De Los Morales se define como un espacio donde la elegancia, el prestigio y la magia colonial enaltecen su excelencia gastronómica orgullosamente mexicana.  

Localizada estratégicamente en una de las zonas más selectas e importantes de la CDMX, es un oasis en la ciudad y el lugar perfecto para organizar cualquier tipo de evento.


Juan Vázquez de Mella 525,Col. Del Bosque, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11510 , CDMX

01 (55) 52833000

Salón 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.

Dirección: Av. cañlkmf 1818 Col. lkjadlkv CP 72000
Teléfonos: 22222222
Email: landsck@asdlckña.com
Sitio web: www.asdlckña.com

Museos

Museo de Arte Moderno

Desde su fundación, el MAM ha desempeñado un papel decisivo en la consolidación y la difusión de un patrimonio público, en virtud principalmente de su excepcional colección que abarca un arco temporal de largo alcance (de la década de 1920 al presente) pero que, por su misma configuración evolutiva, implica una vocación retrospectiva y a la vez prospectiva.

Reapertura

Te pedimos atender con responsabilidad las siguientes normas para garantizar el cuidado mutuo: https://mam.inba.gob.mx/reapertura

Abierto de: martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.

Agenda tu visita en: bit.ly/3gWHa9g

Paseo de la Reforma y Gandhi s/n Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

Teléfono: 55 8647 55 30

Contacto: info@mam.org.mx

https://mam.inba.gob.mx/

https://www.facebook.com/MuseodeArteModernoMX/

https://twitter.com/museoAmodernoMX

https://www.instagram.com/museoartemodernomx/

Museo del Objeto del Objeto MODO

El MODO, Museo del Objeto del Objeto, dedicado a contar historias mediante artefactos que han acompañado la vida diaria en nuestro país desde hace más de 200 años. A través de más de 140 mil componentes de su acervo, el museo hace una revisión histórica de México desde inicios del siglo XIX: movimientos culturales, estéticos y sociales, desarrollo tecnológico, tendencias y cambios en las formas de pensar y de vincularse con el exterior.

Abierto: lunes a domingo de 11:00 a 16:00 horas.

Planea tu visita segura aquí: http://www.elmodo.mx/actividades/ 

Colima 145 col. Roma Norte C.P. 06700 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Teléfono: (55) 5533 9637

 Contacto: contacto@elmodo.mx

 https://www.elmodo.mx/

https://www.facebook.com/museomodo

https://www.instagram.com/museomodo/

https://twitter.com/MUSEOMODO

Museo Frida Kahlo

El Museo Frida Kahlo es la antigua casa de la famosa artista, también conocida como la Casa Azul.  En ella, se exponen sus objetos personales, así como recuerdos de la vida de pareja que formó con Diego Rivera.

Además de pinturas de ambos artistas y algunas de sus amigos, se muestra una interesante colección de, arte popular mexicano, artesanías, piezas precolombinas y textiles regionales mexicanos, así como fotografías, documentos, libros y mobiliario, todo original al uso residencial que tuvo la casa. El hermoso jardín es parte esencial de la Casa Azul, y al cruzarlo se accede a la exposición de los vestidos de Frida Kahlo, aclamada internacionalmente.

Abierto los martes de 10:00 a 17:45 horas; miércoles de 11:00 a 17:45 horas; de jueves a domingo de 10:00 a 17:45 horas.

Entrada General: $ 250 entre semana y $ 270 los fines de semana, descuento a mexicanos $110 entre semana y $130 los fines de semana.

Se recomienda comprar sus boletos en línea en https://www.boletosfridakahlo.org/ porque el número de visitantes es limitado.

Calle Londres n°247, colonia Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México

www.museofridakahlo.org.mx

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental es un espacio emblemático perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.  Por más de 56 años ha desarrollado una amplia oferta educativa para inspirar vocaciones científicas entre las generaciones más jóvenes. Además, colabora intensamente con diversas instituciones para promover una cultura científica y la divulgación de las ciencias naturales y el cuidado del medio ambiente.

Abierto: de martes a domingo de 12:00 a 15:00 horas.

Nueva Normalidad. Para visitar el museo necesitas hacer una reservación previa. Conoce las medidas sanitarias y la información sobre tu próxima visita segura dando click en la siguiente liga: https://bit.ly/31NupsB

Reserva tu visita al 55 5515-2222 ext. 113 de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. Máximo grupos de 5 personas.

Circuito Correr es Salud, Avenida de los Compositores s/n, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, C. P. 11800, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México

 Teléfono: 55 5515-2222

Contacto: eventosmhnca@sedema.cdmx.gob.mx

 http://data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural/

https://www.facebook.com/museodehistorianaturalcdmx

https://twitter.com/MHNCA_CDMX

https://www.instagram.com/mhnca/

https://www.youtube.com/channel/UC8XSsSMkvOQBQ5V_dA7kLeg

MUCHO – Museo del Chocolate

 Primer Museo del Chocolate en la Ciudad de México, es una institución cultural que busca enaltecer la aportación mexicana del chocolate al mundo, promover manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas en torno a este tema, y comunicar su importancia histórica al público.

Ubicado en una preciosa casa de 1909 en la Colonia Juárez, su fachada y su interior fueron cuidadosamente restaurados, y contribuyen a rescatar valores históricos de la Ciudad de México.

Abierto de lunes a domingo de 11:00 a 16:00 horas

Entrada General: Adultos $75

Niños, Estudiantes, Docentes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad $50

Milán 45, esq. Roma Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. CDMX

Tel. 55 55350410

Contacto: contacto@mucho.org.mx

www.mucho.org.mx

https://www.facebook.com/muchomuseochocolate

https://twitter.com/ChocolateMUCHO

https://www.instagram.com/chocolatemucho/?hl=es-la

https://www.youtube.com/channel/UC7KyX7Yj5y4iuFXjA9iwCTg

 

 

Museo del Palacio de Bellas Artes 

 Inaugurado el 29 de noviembre de 1934 bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, fue el primer museo de arte en México dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo permanente cuenta con 17 murales realizados en 1934 los principales muralistas como Rivera y Orozco. Hoy, principal espacio de exhibición en el país, cuenta con cinco salas en el primer y segundo piso para exposiciones temporales.

Abierto de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas

Entrada general $70.00 pesos (solo pago en efectivo). La admisión incluye entrada a las exposiciones temporales y a la colección permanente del Museo del Palacio de Bellas Artes disponibles de la compra del boleto.

Entrada Libre. Público nacional: estudiantes y profesores de instituciones nacionales con credencial vigente, personas adultas mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de 13 años. Público extranjero: personas con discapacidad y menores de 13 años. Los domingos la entrada es libre para público nacional y extranjero. 

Avenida Juárez y Eje Central s/n, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México 

Teléfono Oficina: 55 8658 1100 ext. 6362 

Teléfono de informes: 55 1000 4622 ext. 2112 y 2132 

http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/

 

 

 

MUSEO DEL ESTANQUILLO

El museo se funda en 2006 a partir del interés de Monsiváis por compartir su colección de arte. El nombre del museo establece una analogía de lo diverso de la colección con los pequeños comercios que en el siglo XIX se conocían como “estanquillos”, en los que se pueden adquirir prácticamente todo tipo de productos. El museo ofrece distintas perspectivas de la vida política, social y cultural de México a lo largo de su historia reciente.

Abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Entrada libre, toma de temperatura, gel sanitizante, uso de cubrebocas y cumplir con la sana distancia.

Isabel la Católica 26 esquina Madero Centro Histórico 06000, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

https://www.museodelestanquillo.cdmx.gob.mx

Youtube MuseoEstanquillo

TW m_estanquillo

FB Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis

IG Museo del Estanquillo

MUSEO FRANZ MAYER

El Museo Franz Mayer es una institución sin fines de lucro que desde hace 35 años se ha dedicado a conservar, investigar y presentar las amplias colecciones de libros, pintura, y artes decorativas que constituyen el legado de Franz Mayer, así como otras importantes colecciones, destacando la Colección de Arte Popular de Ruth Lechuga y la de William Spratling.

Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas,  sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas

Entrada general  $ 70.00, estudiantes, profesores e INAPAM $ 25.00 y acceso gratuito para menores de 12 años. Los martes son entrada libre para todos.

Toma de temperatura en accesos, espacios abiertos y uso de cubrebocas en todo momento.

Av. Hidalgo 45, col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

https://franzmayer.org.mx/

 

 

 

MUSEO DEL CALZADO EL BORCEGUÍ

El Museo del Calzado  es único en México y América Latina, su colección lo hace ser considerado el tercero en importancia en el mundo.

Las seis secciones que lo integran llevan al visitante por un recorrido a través de la historia de la humanidad vista desde los pies.

Las secciones son: zapatos históricos, la historia de la zapatilla del siglo XX, Los zapatos deportivos esta muestra esta ejemplificada con calzado especializado para cada disciplina usado por grandes deportistas, el huarache mexicano es una exposición en donde nos muestra el calzado de cada región, más de 15 mil miniaturas elaboradas en diferentes materiales, el calzado de personalidades famosas, mexicanos destacados en diferentes áreas del quehacer humano.

Abierto por ahora  y hasta nuevo aviso, de lunes a viernes de  11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Entrada libre, toma de temperatura, gel sanitizante, uso de cubrebocas y distanciamiento físico al interior.

Bolívar 27, Centro Histórico, C.P. 06000, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Teléfono: 55100627 exts 113  y 114

Correo electrónico: museodelcalzadoborcegui@hotmail.com

FACEBOOK: Museo del Calzado el borceguí

TWITTER: borceguí museo

INSTAGRAM: Museo del Calzado

Youtube:  Museo del Calzado Borceguí México

 

 

ZONA ARQUEOLÓGICA DE TLATELOLCO

Gracias a la investigación arqueológica interdisciplinaria el Instituto Nacional de Antropología e Historia, actualmente exhibe la Zona Arqueológica, la Sala de Interpretación del Gran Complejo Cultural de México-Tlatelolco, Museo de la Caja de Agua, Museo sala homenaje a Cuauhtémoc, donde se exhibe el mural de David Alfaro Siqueiros: “Cuauhtémoc contra el mito y la ventana Arqueológica del Templo de Ehécatl.

Abierto de Lunes a domingo, de 8:00 a 18:00 horas

Entrada libre

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina Flores Magón Nonoalco, Tlatelolco, México D.F., C.P. 06900. Teléfonos: 55 83 02 95 y 57 82 22 40

 Sitios de web: https://www.tlatelolco.inah.gob.mx/

 

 

Translate »