Centro Expositor 1

Centro Expositor 2

Centro Expositor 3

Centros de Convenciones y Salones de Eventos

Centro Expositor 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.

Dirección: Av. cañlkmf 1818 Col. lkjadlkv CP 72000
Teléfonos: 22222222
Email: landsck@asdlckña.com
Sitio web: www.asdlckña.com

Centro Expositor 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.

Dirección: Av. cañlkmf 1818 Col. lkjadlkv CP 72000
Teléfonos: 22222222
Email: landsck@asdlckña.com
Sitio web: www.asdlckña.com

Salón 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.

Dirección: Av. cañlkmf 1818 Col. lkjadlkv CP 72000
Teléfonos: 22222222
Email: landsck@asdlckña.com
Sitio web: www.asdlckña.com

Museos

Museo del Mar (Acuario Mazatlán)

Fue creado a iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa, cuyo Gobernador en 1978 fue el Sr. Alfonso G. Calderón, como parte del proyecto denominado “BOSQUE DE LA CIUDAD” el libre, un planetario, un acuario y un jardín botánico; con el principal objetivo de que la población y el turismo tuviesen un lugar de recreación y a la vez se tuviera un acercamiento con el medio ambiente y vida silvestre.

Se Inauguró el 13 de Septiembre de 1980, exponiendo al público una gran variedad de especies marinas y dulceacuícolas, mostrando el hábitat original de un mundo ajeno y prácticamente desconocido a través de sus 52 estanques de Exhibición, su Museo del Mar, su Auditorio y su Jardín Botánico.

Abierto de lunes a domingo 9:30 a 17: horas

Protocolo de salud: Uso de cubrebocas durante toda la estancia en Acuario Mazatlán, mantener la sana distancia, y el constante lavado de manos.

Entrada general: Adultos $115 y niños (de 3 a 11 años) $85

-15% descuento a locales mostrando identificación oficial.  -15% de descuento a grupos de 20 personas + 1 cortesía gratis.  
-50% de descuentos a personas de la 3ra edad mostrando identificación del INAPAM.
-Personas con capacidades diferentes entran gratis.

Av. de los Deportes 111, Tellería, CP 82017 Mazatlán, Sin.

Teléfono: (669) 9-81-78-15

http://acuariomazatlan.com/

Sea Shell City Museum

Sea Shell City Museum, inició cómo una colección privada de sus fundadores que es lo que ahora se considera el “Museo de Conchas” La colección cuenta con más de 2000 especímenes de todas partes del mundo.

El museo también es el único en México en su tipo al igual que su fuente hecha en pura concha y caracol con más de 1 millón de piezas que la adornan y 35 años de antigüedad.

Abierto los 365 días del año de 10:00 a 19:00 horas

Entrada Gratuita

Proyectado la apertura para Diciembre 2021. Sólo la tienda está abierta por el momento.

Av. Playa Gaviotas #407, Zona Dorada, C.P. 82110 Mazatlán, Sinaloa, México

Teléfono: 669 9131301

info@seashellcitymuseum.com

 www.seashellcitymuseum.com

Museo del Jaguar

El Museo del Jaguar se inauguró en marzo de 2012 en el corredor biocultural del jaguar y de las Misiones Jesuitas. Su meta es promover la conservación del jaguar (Panthera onca) y sus hábitats. Consta de cuatro salas y un jardín botánico. En una se promueve la historia regional, dos son dedicadas a la biología y la conservación del felino, y otra es de usos múltiples, donde se proyecta y se realizan talleres de educación ambiental.

Abierto los fines de semana, días festivos y cuando es solicitado por los grupos visitantes. Por ahora está cerrado al público hasta tener las condiciones sanitarias viables (se supere la crisis del COVID19), se espera en enero reabrir las salas al público.  Este es un acuerdo de la RED DE MUSEOS COMUNITARIOS DEL NORTE DE MÉXICO (REMUNOMEX) a la que pertenecemos.

Entrada libre y de cooperación voluntaria

Cabazán, Municipio de San Ignacio, Sinaloa, México.

Teléfonos: 667 201 8719; 667 203 5045

Facebook: https://www.facebook.com/museodeljaguar.sinaloa

www.fusbio.org/museo-jaguar/

Translate »